Estado colombiano pide perdón por ejecuciones extrajudiciales en el Eje Cafetero

Escrito el 02/11/2024
Guaca Informa


El Estado colombiano reconoció su responsabilidad en la desaparición forzada y las muertes de 22 personas, quienes fueron erróneamente etiquetadas como miembros de grupos armados ilegales, durante el periodo de 1996 a 2008 en varios municipios de Caldas, Antioquia, Risaralda y Quindío. Este reconocimiento se llevó a cabo en una ceremonia encabezada por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el comandante del Ejército, mayor general Luis Emilio Cardozo Santamaría.

Durante el acto, que tuvo lugar en el Centro Cultural Lucy Tejada, asistieron 128 familiares de las víctimas. Velásquez expresó su solidaridad con las familias, especialmente con aquellos que perdieron a sus padres en su niñez, y destacó que las víctimas fueron engañadas y llevadas a otras regiones con falsas promesas de empleo. Además, se mencionaron los fallos judiciales que responsabilizan al Ministerio de Defensa y al Ejército Nacional, señalando que se reportaron combates falsos como parte de un intento de mostrar resultados operacionales engañosos.

El mayor general Cardozo también se disculpó en nombre de la institución, afirmando que las víctimas no estaban involucradas en actividades ilícitas al momento de su muerte. Este acto de perdón busca sanar las heridas de un pasado doloroso y reafirmar el compromiso del Estado con la verdad y la justicia.